InicioCultura y entretenimientoActualizan contenido de advertencia sobre el racismo en películas de Disney

Actualizan contenido de advertencia sobre el racismo en películas de Disney

Se ha actualizado con un mensaje reforzado un aviso de contenido para el racismo en las películas clásicas de Disney, en vigor desde el año pasado

Cuando se reproduce en el servicio de streaming de Disney+, películas como Dumbo, Peter Pan y Libro de La Selva, ahora aparecen con una advertencia sobre los estereotipos. «Este programa incluye representaciones negativas y/o maltrato de personas o culturas», dice la advertencia.

«Estos estereotipos estaban equivocados entonces y están equivocados ahora». El mensaje añade que en lugar de eliminar el contenido, «queremos reconocer su impacto perjudicial, aprender de él y suscitar la conversación para crear juntos un futuro más inclusivo».

Otras producciones

Otras películas que llevan la advertencia son The Aristocats, que muestra a un gato con «cara amarilla» tocando el piano con palillos, y Peter Pan, donde los nativos americanos son referidos por la calumnia racista «redskins». Lady and the Tramp, que tiene varios ejemplos de racismo y estereotipos culturales, también lleva una advertencia.

La compañía añadió una advertencia sobre el racismo el pasado noviembre, pero fue mucho más corta. Luego, la advertencia decía: «Este programa se presenta como fue creado originalmente. Puede contener representaciones culturales anticuadas». Algunas películas, como Song of the South, no están disponibles para su transmisión en Disney+ en absoluto debido al racismo.

El racismo y los estereotipos en las películas de Disney clásicas

La Dama y El Vagabundo (1955)

Dos gatos siameses, Si y Am, están representados con estereotipos antiasiáticos. También hay una escena en una perrera donde los perros con mucho acento representan los estereotipos de los países de donde provienen sus razas, como Pedro el Chihuahua mexicano y Boris el Borzoi ruso.

Los Aristogatos (1970)

Un gato siamés llamado Shun Gon, con voz de un actor blanco, es dibujado como una caricatura racista de un asiático. Toca el piano con palillos.

Dumbo (1941)

Un grupo de cuervos que ayudan a Dumbo a aprender a volar tienen voces negras estereotipadas exageradas. El cuervo principal se llama Jim Crow – una referencia a un conjunto de leyes racistas segregacionistas en el sur de los EE.UU. en ese momento – y su voz es la de un actor blanco, Cliff Edwards.

Libro de la Selva (1968)

El personaje de King Louie, un simio con pobres habilidades lingüísticas, canta en un estilo de jazz Dixieland y se muestra como perezoso. El personaje ha sido criticado por ser una caricatura racista de los afroamericanos.

Peter Pan (1953)

La película se refiere a los nativos como «pieles rojas», un insulto racista. Peter y los Muchachos Perdidos también bailan con tocados, lo que Disney ahora dice que es una «forma de burla y apropiación de la cultura e imágenes de los pueblos nativos». Una canción originalmente llamada «Lo que hace al hombre rojo rojo» también fue censurada como racista – más tarde fue rebautizada como «Lo que hace al hombre valiente valiente».

En Peter Pan se refieren a los nativos como «pieles rojas».

Song of the South (1946)

Una de las películas más controvertidas de Disney, que nunca ha sido lanzada en video o DVD en los Estados Unidos. Su representación del trabajador de la plantación, el tío Remus, perpetúa un viejo mito racista de que los esclavos eran felices en los campos de algodón.

Por qué leemos la palabra “curiosidades” y queremos saber de qué se trata

Cuando nos encontramos con la palabra curiosidades, es casi inevitable sentir el deseo de...

Dragon Ball Z para Dummies

En medio de la fiebre de ONE PIECE, te regalamos un artículo sobre Dragon...

Todo lo que debes saber sobre el santo patrono del internet

Carlo Acutis - mejor conocido como el santo patrono del internet -  nació el...