Descubre los lugares más embrujados de España, justo a tiempo para Halloween
Los viajes están restringidos en gran parte de España durante el fin de semana largo de Todos los Santos, pero tal vez haya algún lugar cerca de casa que esté lleno de leyendas inolvidables que le ayuden a entrar en el espíritu de Halloween. Aquí hay un vistazo a algunos de los lugares más espeluznantes que España tiene para ofrecer.
Casa de las Siete Chimeneas, Madrid
La «Casa de las Siete Chimeneas» de Madrid fue construida originalmente en el siglo XVI. Existen diferentes versiones de la historia de la casa, pero la versión más popular de la leyenda dice que una joven llamada Elena murió de un corazón roto después de que su marido, un capitán del ejército, muriera en batalla. Poco después, el fantasma de una mujer vestida de blanco comenzó a aparecer en el edificio y en su techo, vagando entre sus siete chimeneas.
Cuevas de Zugarramurdi, País Vasco
En 1610, la Inquisición española acusó a más de cincuenta personas del pueblo de Zugarramurdi de ser brujas y practicar las artes oscuras en estas cuevas. El episodio comenzó cuando una joven del pueblo dijo que había soñado con volar y ver a varias personas que reconocía participando en un sábado de brujas. Once personas fueron condenadas a la hoguera (aunque cinco fueron quemadas «en efigie», pues ya habían muerto cuando concluyó el juicio). Aún hoy se pueden visitar las cuevas y el Museo de las Brujas de Zugarramurdi.
Los rostros de Bélmez, Bélmez de la Moraleda, Andalucía
En 1971, empezaron a aparecer «rostros fantasmales» en los suelos y paredes de la casa de la familia Pereira en Bélmez de la Moraleda, un pequeño pueblo del sur de España. Nuevos rostros aparecieron regularmente durante los siguientes 30 años. Algunos afirman que los rostros fueron producidos subconscientemente por María Gómez Cámara, la dueña de la casa, que murió en 2004, aunque otros dicen que fueron un engaño, pintados por la familia con fines de lucro.
Hospital del Tórax de Terrassa, Barcelona
Situado en las afueras de Barcelona, este antiguo sanatorio albergó a pacientes con dolencias respiratorias desde 1952 hasta 1997, antes de ser abandonado, y finalmente convertido en el Parque Audiovisual de Cataluña. Durante su tiempo como sanatorio, el Hospital del Tórax tuvo la triste distinción de ser el hospital con más muertes por suicidio en toda España. Después de su cierre, el hospital se ganó una espeluznante reputación, con muchas historias de voces y pasos inexplicables que resonaban en sus salas vacías.
El Cortijo Jurado, Málaga
El Cortijo Jurado son las ruinas de una mansión cerca del pueblo de Campanillas, en Málaga. Se dice que es la casa más embrujada de la provincia, con un pasado oscuro. Según la historia, la rica familia Heredia, propietaria de la mansión hasta 1925, secuestraba a jóvenes y niñas y realizaba rituales satánicos, antes de asesinarlas y enterrar sus cuerpos en la propiedad. Muchos afirman que aún hoy en día se pueden escuchar extraños e inexplicables sonidos en las ruinas.
Casa Lercaro, Tenerife
La Casa Lercaro alberga actualmente el Museo de Historia y Antropología de Tenerife, pero en el siglo XIX fue la casa de la acaudalada familia Lercaro. Catalina, la hija de la familia, se comprometió a casarse con un hombre rico y mucho mayor. Desesperada por evitar el partido, se arrojó al pozo del patio de la casa. Según la leyenda, los sacerdotes se negaron a enterrarla en el cementerio de la iglesia debido a su suicidio, y su cuerpo fue en cambio enterrado en algún lugar de la casa, donde su espíritu aún vaga hoy en día.
Belchite, Zaragoza
Este pueblo fantasma, que una vez fue el más próspero de Zaragoza, fue destruido durante una batalla entre los republicanos y los franquistas durante la Guerra Civil Española. Más de 5.000 soldados de ambos bandos murieron en la batalla, y todavía se pueden ver agujeros de bala en las piedras de los edificios desmoronados. Después de la guerra, Franco ordenó que las ruinas se dejaran en paz y que se construyera un nuevo pueblo en las cercanías.
Ochate, Burgos, Castilla y León
Apodado el «pueblo maldito», el pueblo abandonado de Ochate ha visto todo tipo de actividad paranormal espeluznante, desde los avistamientos de OVNIS en la década de 1980 hasta la sucesión de misteriosas enfermedades que causaron el abandono del pueblo a finales del siglo XIX. Muchos afirman haber escuchado la voz de un niño en las ruinas gritando «kanpora» (sal, en vasco).
La Laguna Negra de Urbión, Soria
Se rumorea que las aguas negras de este lago de montaña no tienen fondo. Algunos incluso dicen que un monstruo vive en sus profundidades, listo para agarrar a cualquiera lo suficientemente tonto como para aventurarse demasiado cerca.
Fuerte de San Cristóbal, Navarra
Este fuerte cerca de Pamplona fue usado como prisión militar durante la Guerra Civil Española. Durante un intento de fuga masiva en 1938, 792 prisioneros se escaparon por la libertad, pero más de 200 fueron fusilados y muchos más recapturados. Desde entonces, sus fantasmas han perseguido la fortaleza.
Antiguo edificio de la Diputación de Granada, Granada Según los rumores, durante las renovaciones del edificio, se encontraron huesos humanos en las paredes, que fueron rápidamente tapados para que la construcción pudiera continuar sin impedimentos. Ha habido informes de voces fantasmales, luces intermitentes, e incluso objetos que se mueven cuando nadie está mirando.