La Comunidad de Valencia cedió este lunes a suavizar las restricciones debido a la pandemia e inició la apertura a las desescaladas al erigirse como una de las cuatro autonomías con menor tasa de incidencias de la covid-19 en España, por debajo de las autonomías de Asturias, Galicia y Castilla y León
Al inicio de esta semana, fueron notificados 457 casos positivos al coronavirus y cuatro fallecidos, tres en la última semana y uno durante el mes de agosto, lo cual eleva el número a 7.782 el total de fallecidos desde comienzos de la pandemia.
Actualmente la franja etaria sin recibir la vacuna son los menores de 11 años, es la que mantiene la incidencia más elevada, ubicándose en los 96 casos.
De acuerdo a los datos aportados por la por la Conselleria de Sanidad, en la actualidad existen en la Comunidad Valenciana 185 enfermos de covid-19 que han sido ingresados en hospitales valencianos, 54 de ellos en las UCI. Esto determina que son cuatro más y uno menos, respectivamente, que en la última actualización del pasado viernes.
Aunado a estos datos, lo más halagadores son que, se han producido 550 altas en la última jornada, elevando a 510.481 la cantidad de pacientes que han superado la enfermedad, al propio tiempo .se ha dado a conocer que 3.941.153 personas han recibido la pauta completa de la vacuna contra la covid.
De este modo, la Comunidad Valenciana de acuerdo al anuncio hecho por el presidente de la autonomía, Ximo Puig, está en esta fase de apertura gracias a la evolución favorable de la pandemia.
Desde esta semana, entrarán en desescalada los aforos en comercios y sitios de ocio, bares y lugares para la cultura y eventos, los cuales podrán abrir sin restricciones en sus horarios, en tanto que los establecimientos de ocio nocturno podrán permanecer abiertos hasta las cinco de la mañana, permitiendo además el baile en lugares previamente. asignados.