El sector del ocio y del entretenimiento será uno de los últimos en volver a la “normalidad” y tanto en discotecas, como clubes o teatros, habrá que tomar medidas especiales de prevención y sanitarias.
La llegada del coronavirus a España ha hecho que muchos sectores se vean afectados por el cierre de sus negocios. Uno de los que está teniendo más problemas es el de la noche, es decir, locales como discotecas o pubs nocturnos lo tendrán especialmente complicado para volver a abrir sus puertas, puesto que el sector del ocio y del entretenimiento será uno de los últimos en volver a la tan ansiada “normalidad”.
Una vez que se levante el confinamiento y se vayan reduciendo las medidas restrictivas, las discotecas deberán ir abriendo de manera gradual y atendiendo a la normativa que se establezca. En este sentido, la Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos, conocida como España de Noche, ha anunciado que será más que probable que las medidas que se adopten estén inspiradas en las que se han tomado en China.
Entre otras, se desinfectarán de manera periódica todas las instalaciones, será obligatorio el uso de mascarillas y guantes, habrá que colocar dispensadores de geles hidroalcohólicos o incluso se deberá tomar la temperatura. Además de todo esto, una de las cosas más importantes será limitar el aforo, para que se pueda mantener la distancia de seguridad establecida por ley, siendo ésta como mínimo de un metro.
Precisamente, la normativa de la distancia es una de las más estudiadas por los empresarios de la noche, que ya piensan en modificar sus zonas VIP, para adaptarlas a las nuevas medidas y, de esta manera, garantizar el espacio suficiente entre los clientes. De igual modo, muchas discotecas que cuentan con terrazas en el exterior del lugar podrán hacer uso de estas instalaciones, añadiendo más mesas VIP o aumentando la distancia entre ellas, para asegurar que se cumplen las medidas sanitarias impuestas.
Si bien es cierto que existen muchas discotecas en España que lo tendrán más difícil a la hora de adaptar su local, hay otras muy conocidas en varias ciudades, principalmente en Madrid y Barcelona, que todo apunta a que abrirán de nuevo al público, con un formato diferente, donde las zonas VIP serán las principales protagonistas.
¿Cuáles son las discotecas más espaciosas de Barcelona?
Dentro de la amplia variedad de discotecas que se pueden encontrar en la ciudad condal, hay que destacar nombres como Bling Bling, Opium, Shoko, Otto Zutz o Eclipse Hotel W. Se tratan de los locales de moda más famosos y reputados, que cuentan con el espacio suficiente para poder adaptarlos a las nuevas medidas sanitarias que se prevé tendrán que llevar a cabo. Por ello, una mesa VIP discotecas Barcelona, será más fácil adaptarla si se habla de alguno de estos locales.
Bling Bling Barcelona
Situada en la calle Tuset, se trata de una de las discotecas más “chic” de Barcelona. Con una decoración lujosa y glamurosa, destaca por elementos como las joyas brillantes en sus paredes o luces muy luminosas. Uno de los clubes más exclusivos y elegantes, que permite reservar mesas VIP de jueves a sábado.
Opium Barcelona
Otra de las grandes discotecas de la ciudad condal y una de las más concurridas, que cuenta con diferentes zonas para satisfacer las necesidades de todo tipo de público. Una de las mayores ventajas de esta discoteca es que tiene terraza, bar y restaurante, con lo que podrá utilizar estos espacios para adaptarlos a la nueva normativa de distanciamiento. Seis zonas VIP diferentes, cuyos precios oscilan entre los 300 y los 1.000 euros.
Shoko Barcelona
Situada en la villa olímpica, combina a la perfección la sala de baile con servicios de lounge y restaurante, por lo que también cuenta con las condiciones ideales para la adaptación tras el COVID-19. En esta sala se puede disfrutar de una gran variedad de música, como Hip Hop, R&B o Reggaeton. Se puede reservar una mesa VIP de lunes a domingo, con numerosos descuentos. Su estilo feng-shui la hace única.
Otto Zutz Barcelona
Una discoteca de tres salas, ubicada en la zona alta de Barcelona, en el barrio de Sant Gervasi. Cuenta con dos zonas VIP disponibles entre miércoles y sábado, a las que se puede acceder de manera gratuita si se va por lista. Una mesa estándar tiene un coste de 250 euros, mientras que la zona más costosa puede llegar a los 1.000.
Eclipse Hotel W
Es una de las discotecas de referencia de Barcelona, con un toque muy glamuroso y situada en la planta 23 del Hotel W. Un club muy exclusivo, donde se puede disfrutar de las mejores vistas de la Barceloneta. Abierta de lunes a domingo, cuenta con varias zonas VIP, siendo una de las más populares la de la piscina.
Locales nocturnos en Madrid
Al igual que ocurre en Barcelona, en la capital de España también se pueden encontrar locales nocturnos espaciosos y con todos los servicios necesarios para pasar una noche única. Una mesa VIP discotecas Madrid, puede tener un coste desde los 100 euros, hasta superar los 700.
Opium Madrid
Una de las discotecas más elegantes de Madrid, que se ubica en el Paseo de la Castellana. Es muy conocida porque allí se pueden encontrar numerosos famosos, siendo el local habitual de los deportistas. Además de la sala principal, cuenta con un restaurante y otras salas privadas. Sus mesas VIP, tienen un aforo máximo de 5 personas.
Shoko Madrid
Se dice que es una sala camaleónica debido a su gran variedad de música y decoración, dividida en dos plantas, está abierta de jueves a domingo. Al igual que en Opium, sus zonas VIP están habilitadas como máximo para 5 personas, pudiendo elegir entre una mesa estándar, con un coste de 100 euros, hasta las que están cerca del escenario y del DJ, por 500.
Teatro Barceló Madrid
Una sala diferente donde el espectáculo está asegurado, muy cerca de la parada de metro de Tribunal. Su decoración está cuidada al detalle y la acústica es increíble. Tiene varias zonas habilitadas para mesas VIP espaciosas, por lo que será fácil adaptarlas cuando se establezca la nueva normativa. Tienen acceso privado, atención personalizada y no puede haber más de 8 personas en ellas.
Kapital Madrid
Una de las discotecas más populares de la capital y de Europa. Tiene 7 plantas, en las que escuchar los diferentes géneros musicales. Situada en pleno corazón de Madrid y dentro de la zona turística, es uno de los clubes con más zonas VIP, además de contar con una gran terraza. La reserva de estas mesas puede ir desde los 140 euros, hasta más de 300, con un aforo máximo de 5 personas.