InicioGastronomíaDescubre el origen y la historia del té Chai

Descubre el origen y la historia del té Chai

El té chai, también llamado Masala Chai es una bebida ancestral que se originó en India y que tiene una evolución marcada por la historia de ese país.

Además de la interesante historia de este té, están comprobados sus beneficios para la salud, por lo que su popularidad ha crecido en occidente en los últimos años.

Si quieres conocer el origen, historia y beneficios del té Chai, sigue leyendo.

Origen e historia del té Chai

La época exacta en la que se inventó el té chai no se sabe con seguridad, pero es entendido que se remonta a varios siglos atrás, cuando un antiguo rey de la India ordenó la creación de una bebida que ayudara a la medicina ayurvédica con algunos síntomas muy extendidos entre la población.

De esta manera se creó una bebida basada en una combinación de especias, las cuales tenían efectos favorables para la salud, también contenía hierbas. Esta bebida se bebía con regularidad para mantener la salud o ayudar a superar estados de enfermedad.

Con la llegada de los británicos a la India, al Chai se le añadió té negro, con lo cual la bebida ganó en antioxidantes. También se comenzó a beber con leche y azúcar, lo que lo hizo más delicioso todavía. El resultado es el té Chai que conocemos en la actualidad y que se sabe que tiene efectos muy favorables en la salud.

En la actualidad, el té Chai se consigue listo para preparar, solo hay que hervir agua, colocar en una taza y se sumerge la bolsa con la mezcla. En unos pocos minutos se puede disfrutar de esta deliciosa bebida.

Beneficios del té Chai

El té Chai tiene un sabor delicioso y es muy agradable beberlo, pero además, tiene muchos beneficios para la salud. Los siguientes son los más importantes:

  • Antiinflamatorio. El té Chai ayuda con las condiciones y patologías de tipo inflamatorio, por ejemplo la artritis, el colon irritable, etcétera. Esto se debe a algunos ingredientes como el jengibre, la pimienta negra y la canela.
  • Protección cardiovascular. Los antioxidantes presentes en el té Chai son excelentes para la salud cardiovascular, pueden ayudar a proteger el corazón y las arterias.
  • Mejor digestión. El jengibre y la pimienta negra ayudan a tener una mejor digestión, disminuir las incomodidades derivadas de la ingesta de ciertos alimentos y a sentirse más desinflamado después de comer.
  • Estado de ánimo. El té Chai ayuda a mejorar el estado de ánimo debido a su contenido de cafeína y teína, lo que aporta energía y vitalidad para enfrentar las actividades cotidianas.

Recomendaciones para beber té Chai

Si quieres incorporar el té Chai a tu dieta, sigue estas recomendaciones:

  • Sustituye el café de la mañana por una taza de té Chai, ya que este contiene cafeína y te va a ayudar a despejar la mente y a conseguir energía para tus actividades.
  • Luego de una comida pesada, bebe una taza de té Chai, te va a ayudar a hacer una digestión más cómoda.
  • Si está haciendo mucho calor, puedes preparar un té Chai frío. Para esto prepara una taza de manera que te quede un poco más fuerte de lo normal, añádele agua helada y hielo. Una variante de esto es colocar el té Chai en una licuadora, añadir hielo y licuar hasta formar un frappé. También puedes prepararlo con anticipación y ponerlo a enfriar en el refrigerador.
  • El té Chai contiene cafeína, por lo que a algunas personas les puede afectar al sueño. Pero si no es tu caso, puedes tomarlo en las tardes, para levantar el ánimo o terminar el día con una bebida deliciosa.
  • Para acompañar el té Chai puedes tener galletas de jengibre, frutas, frutos secos o chocolate negro. También puedes añadirle un chorrito de leche de almendras para complementar su sabor.

El té Chai es una bebida muy beneficiosa, que además es sabrosa y agradable, incorpórala a tu rutina y mejora tu salud.

Por qué leemos la palabra “curiosidades” y queremos saber de qué se trata

Cuando nos encontramos con la palabra curiosidades, es casi inevitable sentir el deseo de...

Dragon Ball Z para Dummies

En medio de la fiebre de ONE PIECE, te regalamos un artículo sobre Dragon...

Todo lo que debes saber sobre el santo patrono del internet

Carlo Acutis - mejor conocido como el santo patrono del internet -  nació el...