En el concurso de “El Mejor Bacalao”, se premiaron los establecimientos que se destacaron por innovar y presentar el menú de una manera muy original, al igual que los chef tradicionales con amplia trayectoria en la región
Zamora es conocida mundialmente como “la capital del Bacalao”, ya que prácticamente desde su fundación, este ha sido su plato estrella, reconocido además por la calidad y originalidad en sus diversas presentaciones, razón por la cual ha clasificado en importantes concursos gastronómicos.
Premio a la originalidad
Y es que con la premisa de atraer más visitantes y repotenciar el turismo en la zona, la empresa pública y privada ha sostenido nuevos acuerdos para promover estrategias de marketing que permitan posicionar el mejor bacalao de España.
La Diputación de Zamora, junto a la Caja Rural y Bacalaos El Barquero han establecido las reglas para este prestigioso galardón en su primera edición, el cual incluyó infinidad de platos y tapas que en promedio, ofrecen alrededor de cien restaurantes españoles, apoyándose en la pesca tradicional.
La final tuvo lugar en el Hotel NH Palacio del Duero, donde se dieron cita los críticos gastronómicos que formaron parte del jurado, al igual que cocineros, quienes anunciaron los ganadores en las dos categorías, tras seleccionar 20 propuestas.
10 días fueron suficientes para que lugareños y visitantes disfrutaran de la jornada, al degustar las diferentes alternativas presentadas como platos principales, tapas y menús, desde los tradicionales hasta los más creativos, donde el bacalao es el elemento principal en la mesa, acompañado de vino con su propia denominación de origen (Alimentos de Zamora).
De acuerdo con los organizadores, la intención fue reconocer el esfuerzo y la impecable labor de los profesionales de la cocina, al conservar la tradición del bacalao en variados formatos, por ello son dignos al recibir este premio gastronómico de carácter nacional.
Diversidad
La ventaja de este pescado, proveniente de las aguas del norte, es que permite ampliar los horizontes culinarios. Además de ser ideal para hacer recetas tradicionales, es único para innovar con las nuevas tendencias gastronómicas, exaltando el sello local de este producto en toda la provincia. La perfección y la exquisitez son características fundamentales de los restauradores, enfocados en proyectar aún más la gastronomía española.
El ganador se llevó un premio de 1.000€ más 18 kilos bacalao Selección Gourmet EL Barquero y 4 cajas vino DO Alimentos de Zamora. El segundo lugar, obtuvo 12 kilos de bacalao Selección Gourmet El Barquero y 4 cajas de vino DO Alimentos de Zamora y finalmente, en el tercer lugar se entregaron 6 kilos de bacalao Selección Gourmet El Barquero y 4 cajas de vino DO Alimentos de Zamora.
Jornadas del Bacalao
Seguidamente, el festejo continuó con la I edición de las Jornadas del Bacalao, que se efectuaron desde el 25 de septiembre hasta el 4 de octubre, allí también se entregaron reconocimientos a las mejores tapas y platos. Entre las reglas del concurso, figuró acompañar la tapa con 1 copa y con 2 si era un plato, mientras que el menú se ofreció con una botella, mínimo para dos personas, con los siguientes vinos oficiales: DO. Arribes, DOP. Valles de Benavente, DO. Toro y DO. Tierra del Vino.