InicioTecnologíaEscuchar música aumenta el rendimiento: cómo encontrar las mejores canciones para trabajar

Escuchar música aumenta el rendimiento: cómo encontrar las mejores canciones para trabajar

Son muchas las canciones que están disponibles para escuchar mientras se realizan actividades laborales, el estilo y género va a depender de los gustos y las particularidades del trabajo que se esté realizando. Entendiendo todos los beneficios que la música aporta para conseguir mejores resultados en el trabajo, existen plataformas que ofrecen completos listados de las mejores canciones, todo en un solo lugar.

Diversos estudios han determinado que escuchar música hace que cualquier actividad que se realice tenga un mayor rendimiento. Uno de los más recientes fue el realizado por la Universidad de Maryland, en Estados Unidos, que además de comprobar que aumenta la productividad, también certificó que cuando la música se disfruta de manera colectiva en el trabajo aumenta la empatía, el sentido de la colaboración y la comunicación entre los compañeros.

Por otra parte, un estudio realizado en Canadá indicó que durante el tiempo que se mantuvo a una muestra representativa escuchando música durante su jornada, ésta reflejó un incremento del 20% en cuanto a la rapidez para efectuar sus labores. ¿Por qué ocurre esto? Las melodías contribuyen a la segregación de dopamina en el área de recompensas del cerebro, lo que genera que haya mejoras en el humor, predisposición, autoestima y, además, ayuda a optimizar el estado de salud de las personas.

Teresa Lesiuk, investigadora de la Universidad de Windsor, en su estudio “Los efectos de la música sobre el rendimiento en el trabajo” (“The effect of music listening on work performance”), publicado en la revista “Psychology of Music”, indicó que efectivamente escuchar música en el trabajo tiene un impacto positivo, siempre que se cumplan las condiciones adecuadas.

La música que, por lo general, se recomienda para que se tengan efectos favorables, es la que más guste al empleado. Esta investigación coincide con el estudio citado anteriormente en lo que respecta a la generación de dopamina, hormona relacionada con la eliminación del estrés y que además contribuye a que se dé la asociación del trabajo con algo a lo que le dan un valor positivo.

Las mejores canciones para trabajar

Entendiendo lo positivo que es escuchar la música que más gusta como una estrategia para rendir más en el trabajo, algunas plataformas digitales se han propuesto facilitar el acceso a selecciones de las mejores canciones para trabajar, sólo se necesita tener a mano unos auriculares, y si son Bluetooth mejor para mayor comodidad, y comenzar así a realizar las labores escuchando melodías que harán más agradable la jornada.

Sitios web especializados tienen interesantes categorías para escoger las mejores listas de canciones, por ejemplo, temas musicales para trabajar concentrado, las que son ideales para trabajos urgentes que son bastante minuciosos como la elaboración de estados financieros. Están, además, las canciones para trabajar motivado, esas que refuerzan el positivismo con el que muchas veces los trabajadores se levantan, que los hacen tener las “pilas” 100% activadas, incluso, para trabajar las horas extra que sean necesarias.

música para trabajar

Existe también una selección de canciones que contribuyen a que las personas trabajen más rápido, sobre todo en los casos en los que se requiere salir temprano de los asuntos pendientes en la oficina para cumplir otros compromisos que se tengan planeados. También están los listados de canciones para trabajar feliz, de forma tranquila, así como selecciones de temas musicales que pueden ayudar a hacer más llevadero el trabajo y que también sirven para los estudiantes.

Beneficios de escuchar música mientras se trabaja

Son muchos los beneficios que se pueden obtener de escuchar música mientras se trabaja, lo que ha propiciado que cada vez más entornos laborales adopten el concepto “music friendly”, por lo que no es extraño observar que la mayoría de los trabajadores tengan auriculares o que sean espacios con música sin estridencia para el disfrute de todos.

Ventajas de escuchar música en el trabajo

Aumenta la creatividad: escuchar música es ideal para incrementar la imaginación y la creatividad, sobre todo en quienes se dedican al diseño, la escritura o labores en general que requieran constantemente la creación de nuevas ideas.

Se ha comprobado que hay una conexión entre la música y la creación de conceptos nuevos, esto se logra porque disfrutar melodías contribuye a que se genere la atmósfera ideal para echar a volar la imaginación, a la par que ayuda a tener mejor disposición para resolver los problemas que se presenten en el camino.

Incrementa la concentración: cuando se requiere una alta concentración, escuchar música ayuda a lograrlo, permitiendo que se pueda tener el enfoque correcto que se necesita. Se recomienda para esto, música instrumental o piezas que contengan patrones que se repitan, ya que esto contribuye a que el cerebro desarrolle más fácilmente secuencias de acciones. Es ideal escuchar canciones favoritas con auriculares en entornos laborales ruidosos que fácilmente interrumpen la concentración.

Diferentes estudios también han comprobado, además, que quien se acostumbra a escuchar música mientras desempeña su trabajo, se puede desconectar rápidamente del entorno en el momento que más le convenga, y de esa manera puede aprovechar más y mejor el tiempo.

Estimula la motivación: los estudios realizados han comprobado además que escuchar las canciones favoritas en el trabajo combate los momentos de aburrimiento que normalmente se puedan presentar, y los de tensión que también son frecuentes, generando una mayor motivación en los trabajadores, aportando el ánimo necesario para continuar con las labores de la mejor manera, lo que obviamente, incide en un mejor rendimiento.

Ayuda a mejorar la frecuencia cardiaca: uno de los factores que impiden que se realicen las labores de manera óptima es batallar con fuertes cargas de estrés que el mismo ritmo del día a día va imponiendo.

Cuando la música escogida es instrumental, a un ritmo lento, se puede lograr que la frecuencia cardíaca, la que aumenta en momentos de estrés, se normalice de tal manera que se puede llegar al estado mental acorde para seguir realizando las labores con tranquilidad y eficiencia.

Se aprende mejor y con mayor rapidez: tanto para el trabajo, en el que el aprendizaje es constante, como para el estudio, escuchar música es una muy buena alternativa, ya que contribuye a que se retenga mejor la información, al generar más concentración, buen estado de ánimo y motivación. 

Por qué leemos la palabra “curiosidades” y queremos saber de qué se trata

Cuando nos encontramos con la palabra curiosidades, es casi inevitable sentir el deseo de...

Dragon Ball Z para Dummies

En medio de la fiebre de ONE PIECE, te regalamos un artículo sobre Dragon...

Todo lo que debes saber sobre el santo patrono del internet

Carlo Acutis - mejor conocido como el santo patrono del internet -  nació el...