Un nuevo reto se deberá alcanzar en España a partir de esta semana con respecto a la inmunización de grupo contra la Covid-19, en virtud de la presencia de variantes de la enfermedad como la Delta, que implican cambios en las metas sanitarias establecidas hasta ahora.
Ello obedece a que la variante Delta ha hecho desplomar las previsiones de normalidad de los países de la Unión Europea que, de una u otra manera había ya avanzado en las desescaladas, por cuanto ahora se necesitará llegar al 85 o 90% de la vacunación para alcanzar la deseada inmunidad de grupo.
Esto implica que España, con su inmunización alcanzada del 70%, deberá continuar con un agresivo plan de vacunación para avanzar hasta los objetivos planteados y evitar una nueva ola de Covid-19 aún más contagiosa y letal por la presencia de esta variante.
A pesar de todo, el 70% de la población adulta de la Unión Europea en su conjunto ha sido inmunizada también con la pauta completa de la vacuna contra el Covid-19, lo que sin duda alguna se trata de un «hito importante», según ha dicho Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión.
Vacunar más
La ministra española de Sanidad, Carolina Darias, también cree que será «un hito» y un avance muy significativo en el control de los efectos de la pandemia, sin embargo considera que el objetivo ya es otro, » necesitaremos llegar al 85-90% de población vacunada si queremos evitar que el virus circule y se transmita, como insisten expertos en Inmunología», ha dicho
La variante Delta ha trastocado los planes de todos los gobiernos. El nuevo coronavirus ya no es similar al que surgió en Wuhan, por tanto las medidas de inmunización deben ser reforzadas, por cuanto las nuevas versiones del virus se vuelven más eficientes y se escapan a las defensas humanas.