La Ciudad de México hoy en día está considerada como un centro importante de actividades económicas y empresariales. En este sentido, es útil saber más sobre la CDMX y su crecimiento constante en el desarrollo de oficinas.
En los últimos diez años, en la Ciudad de México se ha evidenciado un crecimiento constante en el desarrollo de oficinas que sin dudas ha transformado el paisaje urbano, haciendo de la capital mexicana un destino muy llamativo para las empresas, tanto nacionales como internacionales. Esto, además de reflejar la fuerza de la economía local, también demuestra la capacidad que tiene la ciudad para adaptarse a las demandas ambientales del mercado laboral.
Un ejemplo de ello es la oferta de oficinas en renta sur CDMX, las cuales se caracterizan por ser espacios flexibles y modernos para trabajar, localizados en un edificio de 6 pisos, que además tiene áreas abiertas y de descanso, terraza para eventos, entre otros. Asimismo, ofrecen otra serie de comodidades y beneficios, como por ejemplo los que se mencionan a continuación:
- Datos con telefonía IP.
- Mobiliario moderno.
- Aire acondicionado.
- Sala de juntas.
- Recepcionista.
- Estación de bebidas.
- Ubicación estratégica con fácil acceso desde el transporte público.
Todo ello con el objetivo de garantizar la comodidad, productividad y eficiencia de las personas que allí trabajan. Pero para saber más al respecto, hablaremos sobre la CDMX y su crecimiento constante en el desarrollo de oficinas.
Ubicación estratégica
La ubicación de la Ciudad de México está justo en el centro del país, convirtiéndose así en un punto estratégico para las empresas que quieren ingresar en un mercado más diverso y extenso. Igualmente, cuenta con un sistema de transporte público que se destaca por su eficiencia y variedad, ya que la misma incluye desde una red de autobuses y taxis, hasta metrobús y metro, facilitando la movilidad de los transeúntes.
Es por ello que el mayor foco de desarrollo de oficinas tiene lugar en esta ciudad, debido a que las empresas ven todas las ventajas que pueden gozar al establecerse en la localidad.
Tipos de oficinas
El desarrollo de oficinas en CDMX es bastante diverso, ya que se han ido adaptando a las distintas necesidades de las empresas. Por tal motivo, hoy en día es posible encontrarse con los siguientes tipos de oficinas:
- Corporativas. Son las más comunes, y suelen ser usadas por empresas grandes, con un número considerable de empleados, por lo que buscan espacios funcionales y amplios.
- Coworking. Gracias al Internet, actualmente hay mucha flexibilidad con respecto a las modalidades de trabajo, lo cual influye en el crecimiento de oficinas para coworking. Estas se alquilan por un tiempo específico y su diseño fomenta la colaboración entre los freelancers, pequeñas empresas y emprendedores.
- Virtuales. Son las más populares en la actualidad, debido a que se adaptan perfectamente al estilo de vida de muchas personas hoy en día, que trabajan de forma remota, pero necesitan establecer una presencia física. De este modo, este tipo de oficinas ofrecen servicios tales como: atención telefónica, dirección fiscal y sala de reuniones que pueden ser reservadas.
Usos frecuentes de las oficinas
Los diferentes tipos de oficinas que se mencionaron anteriormente, tienen distintos usos según las necesidades de cada empresa. Entre los más comunes están los siguientes:
- Tecnología.
- Servicios profesionales.
- Consultoría.
- Finanzas.
- Startups.
- Comercio electrónico.
Ventajas de las oficinas en CDMX
El constante crecimiento del desarrollo de las oficinas en CDMX ofrece múltiples ventajas, las cuales se mencionan a continuación:
- Acceso a talento. Gracias a la gran cantidad de universidades y centros de formación profesional, las empresas tienen acceso a una amplia variedad de talentos que están en busca de oportunidades laborales.
- Infraestructura avanzada. La Ciudad de México se destaca por su moderna infraestructura, en la que se encuentran distintos espacios para eventos, centros de convenciones y una oferta variada de servicios que facilitan las actividades empresariales.
Precios promedio por zona
Por último, es importante hablar sobre el precio de las oficinas en CDMX, el cual varía según la zona donde se ubique. En este sentido, se manejan los siguientes números:
- Santa Fe y Polanco: 350 a 600 pesos.
- Roma y Condesa: 250 a 400 pesos.