De marzo a mayo las temperaturas en Sevilla son perfectas y la lluvia rara vez estropea la temporada festiva sevillana. En este contexto ocurre la Feria de Abril.
El cielo siempre azul y la luz que ilumina la ciudad le dan una sensación de bienestar de la que pocas ciudades de Europa pueden presumir.
Un baño de sol reparador y una temperatura tanto de día como de noche que invita al turista a salir y no volver al hotel.
Se llama Feria de Abril, es la celebración más colorida de España
A menudo, puede caer en parte en mayo. En realidad, es un acontecimiento que se mueve por la Semana Santa y debe comenzar estrictamente dos semanas después del final de la Semana Santa. La feria es tradición, pero sobre todo folclore, una fiesta típicamente andaluza con orígenes muy humildes, donde se encuentra el alma del sur.
Durante 10 días, la única preocupación de los sevillanos es pasárselo bien, un concepto que consiste en permanecer en el recinto 12 horas al día bailando sevillanas (diferente al flamenco) con una gran cantidad de rebujito en el cuerpo.
Se instala una ciudad ficticia en un rincón apartado de la ciudad y, durante una semana, millones de personas se reúnen para bailar flamenco. Aquí encontramos carros de caballos por la tarde que traen a los sevillanos vestidos con trajes de colores y por la noche miles y miles de bombillas de colores encendidas hasta bien entrada la noche.
Para disfrutar de la Feria de Abril tendrás que intentar colarte en uno de los quioscos y pedir rebujito (vino blanco con gaseosa) y un plato de jamón.
¿Cuándo?:
En este año 2022, la feria de Sevilla se inicia el 1 de mayo y culmina el sábado 7, con una fiesta de fuegos artificiales.
¿Dónde?:
El recinto ferial es el lugar donde se desarrolla esta gran festividad. Está ubicado exactamente al sur del barrio llamado “Los Remedios”. Para orientarte puedes tomar como referencia el río Guadalquivir e irte a la zona oeste del mismo.
¿Cómo llegar?
Se puede llegar a la Feria a pie, en coche, en autobús, a caballo o en carruaje. Podrá ver cómo muchos de los habitantes de la zona llegan a caballo con el clásico vestido de traje corto o en carruajes tirados por caballos de cascabel.
¿Cómo es este lugar?:
Este recinto ferial es sumamente amplio. Cuenta con un millón de metros cuadrados para disfrutar del espectacular arbolado cubierto en sus ruedos con arena naranja.
Sus calles llevan nombres emblemáticos de personajes queridos y recordados por los españoles y turistas. Nos referimos a figuras del toreo español.
No hay vehículos automotores, solo hay caballos y carruajes en las calles.
Es interesante ver como si fuera un acto de magia, se monta y desmonta una ciudad totalmente ficticia, conformada por más de 1.000 casetas de colores sobre el terreno arenoso, solo para esta festividad.
Cada caseta celebra su propia cena al comienzo de la feria. Son verdaderos salones caseros reconstruidos en el recinto y súper equipados, con cocineros y camareros.
¿Qué hacer en la feria?
Los turistas suelen sentirse un poco desconcertados e incómodos una vez que entran en la Feria de abril. Como se ha dicho, la Feria de Sevilla es un lugar para comer, beber, bailar, socializar y divertirse. Es aconsejable ir alrededor de la hora de comer, es decir, sobre las 14:00 – 15:00.
Bailar en las casetas
La Feria de Abril es más bien tradicional y, por tanto, las canciones que se ofrecen, a menudo en directo, son casi siempre del repertorio flamenco y, en particular, del subgénero de las sevillanas. Los bailes de parejas se celebran en cada punto de las casetas hasta bien entrada la noche.
¿Qué comer?
Es posible comer en las casetas. Una vez dentro de la feria es casi impensable no probar algún jamón, algún queso, un montaito o una tapa de tortilla. Todo ello acompañado de rebujito, la bebida alcohólica típica de la Feria de Sevilla. Más refinado, pero igual de popular, es el vino fino.
Una vez terminada la «juerga», es casi imprescindible parar en uno de los vendedores ambulantes o «los gitanos» para comer churros y chocolate caliente. La decoración de sus puestos es muy inusual, llena de bordados, volantes y cintas, y merece la pena el viaje.
¿Cómo se visten para la celebración?
La gente viene vestida con los mejores trajes de gala para esta ocasión.
Las mujeres
No se visten con el clásico traje de flamenca (el traje de flamenca se lleva desde el día siguiente a la inauguración). Este traje es, el más bello de los trajes regionales y realza la figura femenina como ningún otro. Además del traje, las mujeres suelen llevar el chal con flecos, una peineta, una flor y unos grandes pendientes.
Los uniformes masculinos
Sólo los llevan los niños y las personas a caballo. La mayoría de los hombres se visten con chaqueta, corbata y camisa y con algunos detalles flamencos como un broche o clavel en la solapa.
Dónde alojarse en Sevilla durante la Feria de Abril
Durante la Feria de Abril hay un barrio que recomendaría más que otros por su proximidad tanto al Casco Antiguo como a la zona de la Feria. Para esta ocasión recomendaría alojarse en el barrio de Triana.
¿Precio?:
Los precios son un poco más caros de lo habitual, porque la mayoría de las casetas de Sevilla son privadas y, por tanto, el acceso está restringido sólo a los invitados. Sin embargo, hay algunas casetas públicas, como las del ayuntamiento, los distritos y los partidos políticos.
Si quieres pagarte un tour privado, hay muchas opciones en internet con precios variados, dependiendo de los lugares que desees incluir además del recorrido por la feria.