La piel es el órgano que más expuesto está a las condiciones y agentes nocivos del exterior, y por eso, la debemos proteger hidratándola y eliminando todos aquellos problemas que puedan aparecer en su superficie para evitar futuros problemas algo más graves. Con la cantidad de marcas y productos que hay en el mercado, es difícil entender cuáles son aquellos que seguro vamos a poder utilizar y cuáles no son esenciales. Es por eso que a continuación vamos a repasar una lista de todas aquellas cremas y soluciones que nos ayudarán a tener una piel perfecta.
Elimina las arañas vasculares
Su nombre técnico es ‘telangiectasias’, pero en la cultura popular reciben el nombre de arañas vasculares. A nivel clínico no suponen un problema de salud, pero estéticamente suelen ser molestas, lo que lleva a muchas mujeres a pasar por una cirugía para eliminarlas. Pero antes de llegar hasta ese punto, hay que saber que estos vasos capilares cercanos a la epidermis pueden ir reduciéndose poco a poco con cremas como la que podemos encontrar en https://www.lafarmaciaonline.com/es/remescar-aranas-vasculares-40ml/10735/.
La aplicación de este tipo de producto se tiene que extender dos veces al día durante al menos dos o tres meses. Aunque no sea algo que vaya a eliminarlas del todo, sí que irá sometiendo esos tejidos dañados, curando poco a poco la rojez de aquellos lugares donde apliquemos el producto. Las partículas cristalinas que contiene esta fórmula, absorben y refractan el color de la piel de alrededor mientras cubre la imperfección.
Protege tu piel del sol
Si bien es cierto que los rayos del sol son altamente beneficiosos para nuestra salud en muchos sentidos, tomarlo sin las condiciones protectoras idóneas puede resultar bastante perjudicial. Para empezar, por el cada vez más extendido cáncer de piel, y después, tanto por las quemaduras como por el envejecimiento prematuro que puede causar esa exposición.
Es por eso que debemos escoger un protector solar de calidad y que se rija por el tipo de piel que tengamos. Aunque nunca estará de más recurrir al factor 50, sobre todo si en las zonas en las que lo vamos a aplicar hay cicatrices, o por ejemplo, tatuajes. Así nos protegeremos de los rayos más nocivos sin perder ninguno de los beneficios que la luz directa del sol nos puede aportar.
Las cremas hidratantes
Este producto es un clásico que evitará la sequedad de las zonas más coartadas de nuestra piel. Este tipo de producto cumple una función básica, ya que permite mantener el propio líquido que ya existe, de forma natural en el interior de la piel.
Es algo en lo que debemos tener cierta constancia, ya que con usarla dos días antes de un evento, no bastará para que goce de un buen aspecto ese mismo día. Es una rutina que si la aplicamos durante varias semanas, antes de dormir y por la mañana, nos brindará unos resultados magníficos con el resultado de una pérdida de la sequedad gradual. Dentro del mundo de las cremas hidratantes encontramos tres tipos: oclusivas (son las que evitan que el agua se evapore), humectantes (evitan que el agua se evapore) y las emolientes (las que incorporan diferentes aceites en su fórmula)
Las máscaras de fototerapia
Se trata de un producto tecnológico reciente en el mercado. Este tipo de dispositivos antes solo estaban al alcance de las clínicas de estética de los expertos dermatólogos, pero hoy en día, se encuentran en cualquier gran superficie para su compra, a un módico precio.
Hay de varios tipos y todas son seguras para los ojos, siendo una opción ideal para todas aquellas personas que tienen un acné que parece que nunca va a desaparecer. A través de la fototerapia, tras varias sesiones, es posible reducir todas aquellas imperfecciones provocadas por los poros inflamados de la piel, lo que comúnmente llamamos granos. Este tratamiento de luz también previene su aparición.