InicioPolíticaIglesias: ¿seguridad o un gran riesgo?

Iglesias: ¿seguridad o un gran riesgo?

Como otra bomba atómica en menos de una semana, cayó este lunes en España la renuncia del socialista y líder de Podemos, Pablo Iglesias a la vicepresidencia del Gobierno de Pedro Sánchez, para expresar sus intenciones de participar en las elecciones regionales de Madrid, recientemente anticipadas para el 4 de mayo por la actual presidenta Isabel Díaz Ayuso, del Partido Popular (PP) de derecha.

Cuando Iglesias le comunicó a Sánchez que, cuando comience la campaña dejará el puesto de Gobierno, se levantó un verdadero desconcierto en las lides políticas de España, ya que desde muchos sectores consideran que Iglesias o debe estar muy seguro de una victoria o estaría tomando un gran riesgo, previo a una posible retirada política de no llegar a la Presidencia de Madrid.

La alianza del PSOE y Podemos se ha visto sacudida frecuentemente por posiciones diferentes en el Gobierno.


En las redes sociales también circuló  este lunes un video grabado por Iglesias en el que confirmaba  que se presentará como candidato a las elecciones del 4 de mayo en la comunidad de Madrid, » actualmente gobernada por la derecha», comentó.


De igual modo, Iglesias quien desde  enero 2020 ocupa la vicepresidencia de Derechos Sociales, entrando al Gobierno español como socio menor de los socialistas, cuya alianza ha estado frecuentemente sacudida por diferencias entre ambas formaciones políticas, no dudó en hacer el sorpresivo anuncio, apenas a una semana de la firma del decreto de elecciones anticipadas en Madrid.

Seguridad o riesgo


El anuncio que, sin duda alguna tomó por sorpresa a todo el mundo, ha dividido los criterios de los diversos sectores políticos  españoles, quienes consideran que alguna «carta debajo de la manga» debe tener iglesias para haber tomado tal decisión, porque sostienen que estaría asumiendo un gran riesgo que podría acarrear un significativo costo político.

Para muchos, la decisión de Iglesias es también una apuesta arriesgada,  toda vez que se ha atrevido a dejar la política nacional  en este momento, sin la garantía de poder desplazar a la derecha  en Madrid, la región más rica del país donde gobierna desde hace 25 años.

Iglesias aspira llegar a un acuerdo con Más Madrid para presentar candidatura única el 4 de mayo.

Iglesias ha dicho que » en política hay que tener valentía para dar las batallas que hay que dar», para luego añadir  que el «bipartidismo  no va a volver, peor la democracia está amenazada por una nueva derecha trumpista, bien situada en el Estado profundo e impulsada por enormes poderes económicos y mediáticos», consideró el líder de Podemos.


Para asumir al cargo de vicepresidente segundo, Iglesias postuló  a Yolanda Díaz, en tanto que para el Ministerio de Derechos Sociales tiene la mayor opción Ione Belarra, quien se ha desempeñado como secretaria de Estado en la Agenda 2030 del Gobierno de España.


Por otro lado, el también exprofesor universitario mencionó que durante estos meses de gobierno, se han  ido consolidando liderazgos de compañeros, haciendo referencia a  las aspiraciones de Díaz y Belarra, asegurando asimismo que Díaz, quien se desempeña como ministra del Trabajo, es a su juicio, la mejor ministra del Trabajo  de la historia del Gobierno de España.

De inmediato  enfatizó  Iglesias que  “Creo que digo algo que sienten millones de personas de izquierdas en España si digo que Yolanda Díaz puede ser la próxima presidenta del Gobierno de España”, remató.

Candidatura única


En relación con las elecciones  de la Comunidad de Madrid pautadas para el próximo 4 de mayo, el líder de Podemos aseguró que la Comunidad se encuentra en «riesgo de caer» en manos de un gobierno de derecha extrema dirigido por Díaz Ayuso y el partido VOX, por poseer características propias de esa corriente política.


Expresó igualmente Iglesias que, espera llegar a un acuerdo con Mónica García del partido Más  Madrid para presentar una candidatura única, con la firme intención de  tener una mayor opción de ganar en las elecciones regionales de Madrid.


Para ello, aspiran realizar una consulta interna en Podemos y Más Madrid, a fin de definir al candidato que enfrentará a Diaz Ayuso el 4 de mayo,  sin embargo  dijo estar consciente de que no será fácil, »  hay muchas cicatrices, pero lo que nos estamos jugando, la democracia, la sanidad, la educación de nuestros hijos», ha dicho. 

 

Por qué leemos la palabra “curiosidades” y queremos saber de qué se trata

Cuando nos encontramos con la palabra curiosidades, es casi inevitable sentir el deseo de...

Dragon Ball Z para Dummies

En medio de la fiebre de ONE PIECE, te regalamos un artículo sobre Dragon...

Todo lo que debes saber sobre el santo patrono del internet

Carlo Acutis - mejor conocido como el santo patrono del internet -  nació el...