InicioTurismo¿Qué ver en Badajoz?

¿Qué ver en Badajoz?

No dejes de visitar el casco histórico y apreciar la arquitectura barroca con toques modernistas que realzan la belleza del lugar.

Si España está en tu lista de destinos turísticos, no olvides hacer una ruta por Extremadura, una tierra potencial por lo majestuoso de sus paisajes. Su asentamiento data del año 875, cuando se disolvió el califato de Córdoba y  Badajoz se convirtió en una ciudad grande y próspera.

Si estás buscando qué ver en Bajadoz, podrías comenzar con un tour, donde seguirás de cerca cómo pasó de ser escenario un bélico a patrimonio, tras la Guerra de Sucesión Española y la de Independencia, por eso gran parte de su infraestructura es de estilo militar.

¿Cuáles son las atracciones más populares para visitar en Bajadoz?

En un día puedes planificar un recorrido por los lugares hermosos de esta región. A continuación te enumeramos cuáles son los más visitados, con el fin de que no te quedes sin disfrutar esta magnífica localidad, cargada de ensueño y tradición.

La Catedral de Bajadoz

Al llegar a la Plaza de España, te encontrarás con la Catedral y con el Ayuntamiento. Fue diseñada en el siglo XIII y se terminó de construir en el XVIII, cuando la ciudad fue seleccionada como sede del episcopado, a los fines de que contara con un gran templo, más amplio que la Santa María. Al principio funcionó como una mezquita y luego adquirió esos detalles góticos y barrocos típicos del renacimiento. En su interior se encuentra una pintura barroca del siglo XVI, una colección de tapices y tres órganos.

que ver en Badajoz
Gran parte del casco arquitectónico de Bajadoz tiene una infraestructura con estilo militar.

La Alcazaba

Es uno de los monumentos más vistosos, se construyó entre los siglos X y XII, se distingue por enormes murallas que abarcan un gran perímetro, con tres torres cuadradas como un castillo. Con el pasar de los años se han hecho muchas remodelaciones, la entrada principal es la Puerta del Capitel, al lado del Arco del Peso, situado en la Plaza Alta. 

En época antigua, se colocó un capitel romano sobre el arco, en forma perpendicular para dificultar el acceso de tropas enemigas. Las torres más visitadas son la de “La Atalaya” y “Espantaperros”. En su interior está un museo arqueológico, en el denominado Palacio de los Duques de Feria.

La Plaza Alta

Durante décadas, fue la plaza principal de este municipio español, poco antes de que se alzaron los muros de La Alcazaba. En las ciudades musulmanas se les conoce como Zoco. Es pequeña y rectangular y en el lindero cercano a La Alcazaba, tiene cierto aspecto medieval. Allí divisarás las casas consistoriales, casi escondidas, al igual que un edificio con rasgos islámicos, con columnas que sostienen cuatro arcos de hierro, lo que antes era el antiguo ayuntamiento. La decoración barroca es estupenda, muy original, pero no se terminó debido a la Guerra de Sucesión.

Plaza de la Soledad 

En el 2010 se habilitó el paso peatonal en la calle Virgen de La Soledad, la cual conduce directo a la plaza. Se le conoce porque tiene dos edificios muy simbólicos: “La Giraldilla” y “La Giralda”. La primera, sede de viejos almacenes y la segunda, es una réplica, construida en menor tamaño. Luego se encuentra el edificio de “Las Tres Campanas”, que tiene un reloj de parasol con toques modernistas.

¿Cuáles son las mejores actividades al aire libre en Bajadoz?

De acuerdo con los turistas, hay muchas alternativas para disfrutar y pasar un día diferente en Bajadoz. Entre ellas, está realizar un paseo por el Parque Castelar o el Parque de La Legión, visitar el embalse de La Serena o el Paseo Fluvial del Guadiana. También puedes echarle un vistazo al Herpetario Bajadoz.

Si continúas hacia el centro, te toparás con el casco histórico, que tiene algunas tiendas, restaurantes y terrazas, donde podrás compartir un rato ameno con tu familia o amigos. También puedes caminar por la Plaza San Francisco, la Plaza Cervantes, la Capitanía y el Museo de Bellas Artes.

Por qué leemos la palabra “curiosidades” y queremos saber de qué se trata

Cuando nos encontramos con la palabra curiosidades, es casi inevitable sentir el deseo de...

Dragon Ball Z para Dummies

En medio de la fiebre de ONE PIECE, te regalamos un artículo sobre Dragon...

Todo lo que debes saber sobre el santo patrono del internet

Carlo Acutis - mejor conocido como el santo patrono del internet -  nació el...