El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha anunciado que desde el próximo 26 de junio dejará de ser una obligatoriedad el uso de las mascarillas al aire libre en España, las cuales se impusieron en el mundo entero tras el inicio de la pandemia hace más de un año, lo que se trata de una muestra del avance en materia de salud.
La medida se aprobará en definitiva el próximo jueves en un Consejo de Ministros extraordinario, lo que implica que este será el último fin de semana con uso obligatorio de cubrebocas, de acuerdo al anuncio de Sánchez efectuado durante su intervención en la clausura de las Jornadas Anuales del Círculo de Economía en Barcelona.
En su intervención Sánchez ha dicho, » Nos vamos acercando cada día a la normalidad a secas. Queremos que se recupere la economía y sea una recuperación justa y duradera”, ha ratificado el mandatario.
De este modo, España sigue el ejemplo de los Estados Unidos y el país galo, en donde desde el jueves último, dejaron de obligar a sus ciudadanos al uso de los cubrebocas en espacios públicos y abiertos.
Sin embargo, para que los españoles puedan beneficiarse de esta nueva medida y andar con el rostro descubierto al aire libre, se requiere derogar el artículo 6 de la Ley 2/2021 del 29 de marzo, en donde se establece la obligatoriedad del uso de la mascarilla en espacios interiores y exteriores hasta acabar la pandemia.
A pesar de la buena nueva, el presidente español no ha detallado las condiciones que regirán a partir de esta normativa que está por aprobarse, la parte técnica de las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, ya habían preparado un documento con las recomendaciones sanitarias.
En todo caso, todavía existen opiniones que oponen resistencia a esta medida de eliminar la obligatoriedad de los cubrebocas, como Juan Marín, vicepresidente de la Junta, quien ha declarado que el Gobierno andaluz » va a seguir recomendando el uso de la mascarillas hasta que la situación sanitaria no mejore en términos absolutos«, ha dicho.