InicioEconomíaLo que necesitáis de la desescalada en cada Comunidad Autónoma

Lo que necesitáis de la desescalada en cada Comunidad Autónoma

Nuevas medidas se estarán aplicando desde esta semana en diferentes comunidades autónomas como parte de la desescalada en España por la pandemia ocasionada por la Covid-19. Acá damos a conocer las decisiones que se han tomado en cada una de ellas.

Andalucía 

En el caso de esta comunidad, se decidió prorrogar  hasta el próximo 5 de marzo las medidas de restricción  en cuanto a horarios de movilidad y aislamiento social, medidas que están vigentes en aras de evitar la propagación del coronavirus, en donde se incluyen limitaciones para desplazarse hacia otras comunidades autónomas.
Cierre perimetral y en cuanto a hostelería y comercio se mantienen el cierre a las 18:00 horas y prohibida la venta de licor en los establecimientos. El toque de queda funcionará desde las 22:00 horas, sin embargo el Gobierno ha solicitado a sus pobladores que no salgan desde las 20:00 horas  de la tarde de manera «solidaria y voluntaria» para evitar más contagios.

Aragón  

El Gobierno de Aragón llevará el toque de queda desde las 11 de la noche de este viernes y aumenta  a 6 el número máximo de personas reunidas socialmente . Asimismo mantendrá el confinamiento perimetral de  de la ciudad de Teruel, a la cual podrá abrir los locales de hostelería, restaurantes, centros deportivos con un aforo del 30 por ciento hasta las 20:00 horas de lunes a jueves y de viernes a domingo el cierre de los locales no esenciales hasta las 18:00 horas. La Provincia de Zaragoza extenderá su horario de actividades no esenciales hasta las 20:00 horas.

Asturias 

Por su parte, el Gobierno de Asturias decidió que Oviedo mantenga las restricciones al máximo de riesgo (4+), incluyendo además el cierre perimetral. Iguales medidas aplicarán para Carreño, mientras que se levanta el cierre en el municipio  Cangas del Narcea desde el jueves.

Se mantiene igualmente el toque de que entre las 22:00 y las 6:00. Máximo de personas reunidos a 6 y la hostelería solo atenderá en terrazas abiertas  y el comercio no admitirá clientes a partir de las 19:30 horas con cierres a las 20:00 horas. Autoconfinamiento de la población.

Baleares

 Cierre completo  de los bares y restaurantes durante dos semanas más ha ordenado el Govern Balear en prevención de contagios de Covid-19. No habrá cierre perimetral, sin embargo Ibiza y Formentera, tendrán restricciones para la entrada y salida de esas localidades. En Menorca se pueden reunir hasta un máximo de seis personas de dos núcleos de convivencia. Toque de queda a partir de las 22:00 horas hasta las 6:00 horas. Mientras que, este sábado concluyen limitaciones en  Mallorca, Ibiza, Formentera  y Menorca, las cuales podrán abrir locales de hostelerías  y terrazas con limitaciones en cuanto a la ocupación y horarios.

Canarias

Hasta el domingo 28 de febrero ha prorrogado Canarias  el control de pruebas Covid-19 a viajeros nacionales que lleguen a las islas y estableció toque de queda desde las 22:00 a 6:00 horas en todas las islas, incluyendo aquellas que se encuentran en Alerta 1. Se mantienen los mismos niveles de alerta en las islas a excepción de Tenerife, la cual pasó de Alerta 2 a 1 (verde).

Cantabria

El Gobierno ha prorrogado hasta el 28 de febrero  el cierre interior de hostelería, restaurantes, salas de juego y casinos en prevención de casos de coronavirus. También se mantiene el cierre de perimetral de la ciudad y toque de queda entre las 22:00 y 6:00 horas.

Castilla y León

A partir del 26 de febrero aliviará restricciones en  actividades no esenciales, hostelería y comercio con cierres a las 22:00 horas  y a las 20:00 horas. Se mantendrá el cierre perimetral  hasta después de Semana Santa y toque de queda de las 22:00  hasta la 6:00 horas 

Castilla-La Mancha

Desde este viernes podrán abrir los los locales de hostelería hasta las 21:00 horas. Se permitirá la movilidad entre municipios y provincias de esta comunidad, únicamente se podrá salir de manera justificada. Las restricciones se mantienen en tres municipios que no han logrado bajar en contagios como Fuensalida, Torrijos y Casarrubios del Monte, ubicados en la provincia de Toledo.
Se obligará además la aplicación de códigos QR para  la entrada a restaurantes y bares. El toque de queda  se mantiene desde las 22:00 horas  y reuniones limitadas a seis personas.

Cataluña

Los catalanes han pasado de  un confinamiento municipal al comarcal y se extendió una hora la apertura de restaurantes  en los dos turnos permitidos, el de almuerzo  y el de comida, Los gimnasios pueden abrir con aforo limitado y toque de queda de 22:00 a 6:00 horas.

Comunidad Valenciana


Se reabrirá la hostelería a partir del 1° de marzo y por el momento solamente abrirán únicamente las mesas al aire libre con reunión máxima de hasta 4 personas hasta las 18:00. Desde el 5 de marzo se suprimirá el perimetraje municipal en las 16 grandes ciudades valencianas, pero se mantiene el cierre de la Comunidad. Restricción de movilidad nocturna entre las 22:00 y las 6:00 horas.

Extremadura

Se levanta el cierre perimetral  de municipios exceptuando los que tengan más de 3000 vecinos con una incidencia mayor a 500 casos. Se reabre la hostelería desde las 7: 00 a 18:00 horas . Continúa toque de queda de 22:00 a 6:00 horas.

 El uso de la mascarilla será de carácter obligatorio. Se permitirán visitas a museos, salas de exposiciones y espacios patrimoniales previa cita con un aforo del 40 por ciento y no más de seis personas en grupos. Apertura de parques y centros comerciales en horario de 10:00 a 18:00 horas y los sábados de 10:00 a 14:00 horas.

Galicia

En Galicia se reabrirá la hostelería desde este viernes 26 y se permitirá la movilidad entre una y otra localidad  que se encuentra a nivel similar de incidencia de casos Covid-19. Se reabrirán también gimnasios y piscinas con aforo limitado. En Coruña, Ferrol y Pontevedra y  33 municipios más, la hostelería solo podrá abrir en terrazas y con un aforo del 50 por ciento. En toda Galicia se podrán reabrir los centros comerciales los fines de semana y desde el 1 de marzo serán retomadas las clases presenciales. Toque de queda desde las 22:00 a 6:00 horas.


Madrid

Toque de queda desde las 23:00 a 6:00 horas, mismos horarios que aplicarán para el cierre de hostelerías, pero los bares no podrán permitir clientes desde las 22:00 horas. No habrá cierre perimetral y se prohíben reuniones entre no convivientes. Libertad de movimientos para las personas que estén vacunadas y las personas mayores podrán recibir visitas de un familiar  en sus residencias hasta tres veces por semana.

Murcia

Relajación de algunas  medidas. Se eliminan las restricciones de movilidad dentro del ámbito regional en todos los municipios a excepción de aquellos con alta incidencia de contagios a saber, Ulea y Alhama de Murcia. Cierre perimetral autonómico y toque de queda de 22:00 a 6:00 horas.

La Rioja

Confinamiento perimetral en sus 174 municipios y cierre de la actividad no esencial. Se suprimen cualquier tipo de reuniones, anteriormente limitadas a cuatro personas y toque de queda de las 22:00 a las 6:00 horas.

Navarra

Anuncia flexibilización  de medidas frente a la Covid-19 como apertura de hostelería con un 30 por ciento de aforo. Cierre perimetral de comunidad Foral con limitación de movilidad nocturna de  las 22:00  a 6:00 horas hasta el 11 de marzo y que podrán prorrogarse, dependiendo de la incidencia de contagios.

País Vasco

Confinamiento perimetral en Euskadi y todos sus municipios. Reuniones hasta de cuatro personas y se mantiene el toque de queda de 22:00 horas a 6:00 horas. El Gobierno vasco permite desplazamientos a municipios colindantes. Reuniones no más de cuatro personas. Hostelería reabre con un aforo del 40 por ciento y se prohíbe el consumo en barras y el cierre deberá ser a las 20:00 horas.

Ceuta y Melilla

Permanece el toque de queda de 22:00 a 6:00 horas  y confinamiento perimetral. Reuniones grupales  solamente de dos personas en cualquier espacio, sea público o privado a menos que sean convivientes. En Melilla igual horario en toque de queda y la hostelería y toda actividad económica debe cerrar a las 19:00 horas para evitar contagios por coronavirus.

Por qué leemos la palabra “curiosidades” y queremos saber de qué se trata

Cuando nos encontramos con la palabra curiosidades, es casi inevitable sentir el deseo de...

Dragon Ball Z para Dummies

En medio de la fiebre de ONE PIECE, te regalamos un artículo sobre Dragon...

Todo lo que debes saber sobre el santo patrono del internet

Carlo Acutis - mejor conocido como el santo patrono del internet -  nació el...