Este verano se ha caracterizado por ser uno de los más calurosos de las últimas décadas. Los médicos recomiendan beber mucha agua, no exponerse a las horas en que el sol es más fuerte y usar protector solar.
Sin embargo, también hay que cuidar la alimentación y estos son los alimentos que se deben evitar cuando hace mucho calor:
Comidas picantes y especiadas
Este verano, debemos evitar comer alimentos picantes, especialmente los que son calientes. Sí, las especias aportan mucho sabor a nuestras comidas, pero el picante puede influir seriamente en tu estómago y llevarte a la deshidratación.
El café
La mayoría de la gente no puede funcionar sin su taza de café matutina, y aunque pueda parecer que este hábito no puede romperse, tomar una bebida caliente durante el verano puede aumentar el calor corporal y provocar deshidratación, así que si no puedes vivir sin tu café, tómalo frío de la nevera o con un cubito de hielo.
Bebidas energéticas
Del mismo modo, las bebidas energéticas no son recomendables durante la temporada de verano ni en ninguna época del año, ya que pueden desencadenar palpitaciones y alteraciones del sueño, lo que, unido al calor estival, puede convertir el sueño en una pesadilla.
Embutidos
Los embutidos, muy populares en España, deben limitarse durante el verano porque nos llevan a hacer la digestión más lentamente, elevando nuestra temperatura corporal.
Infusiones
Aunque cada vez hay más gente que toma infusiones en lugar de café, lo cierto es que cuando se consumen calientes, elevan la temperatura corporal y aumentan el riesgo de deshidratación.
Alcohol
¿Quién puede resistirse a una cerveza fresquita con los amigos en verano? Seguro que muchos de vosotros disfrutáis de estas vacaciones, pero lo cierto es que el alcohol y las altas temperaturas no combinan bien, ya que en cuanto lo consumimos, nuestro cuerpo comienza a expulsarlo a través del hígado, la orina y el sudor, lo que puede provocar una sudoración excesiva y deshidratación. Según la Organización Mundial de la Salud, OMS, el alcohol es responsable de muchas muertes al año.
Helados comerciales
Aunque sea tentador, es preferible consumir helados artesanales o caseros en verano, ya que los helados industriales suelen contener altos niveles de grasa difíciles de digerir, lo que aumenta la sudoración y nos pone en peligro de deshidratación.
Dieta recomendada
Lo mejor es comer muchas frutas y verdudas frescas, acompañadas de pollo o pescados a la plancha. También debe tomarse mucha agua, más si se sale a la calle. Las sopas frías son una gran alternativa.