InicioSaludEspaña elimina las mascarilla

España elimina las mascarilla

España se quita la mascarilla incluso de puertas adentro. El Gobierno español ya ha manifestado su aprobación al respecto. Ha aprobado hoy el tan anunciado cese de la obligatoriedad del uso de mascarillas en los espacios interiores.

El uso de la mascarilla ha sido una medida que que se ha mantenido durante dos años. Así pues, tal y como se venía anunciando en los últimos días, en España dejará de ser obligatorio el uso de mascarilla en interiores a partir del 20 de abril.

España, a partir del 20 de abril no hay máscara en el interior. Ya no será obligatorio utilizar la mascarilla en los lugares de trabajo, aunque se sigue recomendando su uso si no se puede mantener una distancia de al menos 1,5 metros.

En los próximos días, las empresas privadas y las autoridades públicas aún tendrán que decidir qué medidas adoptar en sus centros de trabajo.

También en otros lugares cerrados, la máscara pasará de ser una obligación a una elección del individuo, también en función de su vulnerabilidad.

Excepciones

Los lugares en los que las mascarillas son obligatorias son el transporte público, los trenes, los autobuses, los aviones y los barcos.

Seguirá siendo obligatorio su uso en hospitales, centros de salud, residencias de ancianos y farmacias.

Relajación gradual

La idea es ir hacia un «todos libres», o casi. El pase verde para la mayoría de las actividades se eliminaría, mientras que los requisitos de vacunación se mantendrían para ciertas categorías de trabajadores y para los mayores de 50 años.

Está decidido  «salir de la emergencia» provocada por el Covid 19 lo antes posible, y se quiere  combinar gradualidad y decisión.

Medidas tomadas desde marzo

Se deja de publicar un boletín oficial diario sobre la situación sanitaria del Covid, según anunció en rueda de prensa la ministra de Sanidad, Carolina Darias.

A partir del 14 de marzo se comenzó a publicar dos veces por semana datos sobre la evolución de la pandemia. Madrid también decidió en marzo dejar de poner en cuarentena a los contactos cercanos de una persona positiva a Covid, incluidos los que no se han vacunado.

En cualquier caso, las autoridades sanitarias recomendaron la máxima precaución en los 10 días siguientes al último contacto estrecho con una persona positiva, tomando medidas como la reducción de los contactos sociales y el uso constante de una mascarilla.

Por qué leemos la palabra “curiosidades” y queremos saber de qué se trata

Cuando nos encontramos con la palabra curiosidades, es casi inevitable sentir el deseo de...

Dragon Ball Z para Dummies

En medio de la fiebre de ONE PIECE, te regalamos un artículo sobre Dragon...

Todo lo que debes saber sobre el santo patrono del internet

Carlo Acutis - mejor conocido como el santo patrono del internet -  nació el...